Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile

por parte de la comunidad, la entrega al personal de la U. de Chile del primer Calendario de Escritorio del Senado, tradición que se ha mantenido hasta el pre- sente año, la publicación y distribución del documento “Propuesta del Senado Universitario para la educación superior”, la creación de la página web sobre la Reforma al Estatuto de la U. de Chile y toda la campaña asociada, que incluyó la realización de foros en cada campus durante varios meses. En 2016 se creó el boletín digital Senado Informa y el informativo impreso El Muro del Senado. Además, se editó la revista Anales destinada a los 10 años de la reforma del Estatuto, con un dossier especial preparado por nuestra unidad de comunicaciones dedicado a la trayectoria del Senado y los Encuentros Temáticos Transversales sobre la reforma a la educación superior. Esta edición fue lanzada a comienzos del año siguiente. Durante 2017 se realizaron actividades relacionadas con la discusión nacional sobre educación superior, tales como el lanzamiento del Observatorio Legis- lativo de Reformas a la Educación Superior, con sitio web e informativos pe- riódicos, las jornadas de discusión sobre el Proyecto de Ley de universidades del Estado, la publicación de infografías informativas sobre las normativas en discusión, la difusión de las Indicaciones del Senado Universitario a Proyecto Ley de Universidades del Estado y una serie de entrevistas a connotados ac- tores de la educación superior. Como reflejo del contexto, se redefinió la idea fuerza articuladora del discurso. El nuevo lema utilizado a partir de entonces fue: “Trabajando juntos hacemos más universidad pública”. Entre fines de 2017 e inicios de 2018, en un ejercicio de transparencia insti- tucional, este órgano se abocó a la difusión de la Sistematización de Acuerdos adoptados durante la legislatura en curso entre miembros de la comunidad universitaria, organizaciones gremiales como la FENAFUCH, y entidades externas como la Comisión Nacional de Acreditación, el Consorcio de Universidades del Estado y las Universidades de Aysén y Austral. Además, en mayo se llevó a cabo nuevamente el Debate de candidatos a la Rectoría, en radio U. de Chile, mientras que en junio el Senado participó como patrocinador en el acto conmemorativo del Grito de Córdova, donde expusieron los Senadores Guillermo Soto y Carlos Ruiz Schneider. Concluyó la legislatura con la producción y edición de la presente Memoria y la campaña de difusión de las Elecciones del Senado Universitario, para la renova- ción de sus 36 miembros. Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 129

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=