Memoria Institucional del Senado Universitario 2006 - 2018 - Universidad de Chile

Memoria Institucional del Senado Universitario de la Universidad de Chile 2006-2018 114 funciones del Senado Universitario siguieron apareciendo en la página web del Consejo Universitario como parte de sus funciones de este último, lo cual estaba en total desacuerdo con lo establecido en el Estatuto aprobado el año 2006. Eso era el símil del comportamiento del Consejo Universitario en materias que le correspondían al Senado, una actitud que los senadores universitarios desapro- baron formalmente por cuanto afectaba sus atribuciones como cuerpo colegiado que le asigna el Estatuto y obstaculizaba su trabajo, generándose un conflicto de competencias que fue formal cuando el Senado recurrió a la Contraloría General de la República para que dirimiera una cuestión de competencias al interior de la institución. Raro. No fuimos capaces de ponernos de acuerdo internamente. Las razones eran evidentes en esa época. Me consta que el Senado agotó las conversaciones para evitar ese pronunciamiento del ente contralor del Estado, incluso hubo voces al interior del Senado que sugirieron esperar, lo que se hizo, pero llegó el tiempo en que los plazos se vencieron. La última sesión de esa Comisión Especial fue el 3 de marzo de 2006, y estuvo presidida por el Profesor Luis Riveros C., Rector de la Universidad de Chile. Las últimas palabras fueron: “Finalmente, el Prof. Bahamonde hace un llamado a los Senadores a estar alerta al desarrollo de las actividades relacionadas con la tramitación del Nuevo Estatuto, y solicita a la Secretaría del Senado estar atenta cualquier información relevante que amerite una reunión”. El Senado Universitario Primera legislatura (2006 – 2010) A contar de la publicación del Estatuto de la Universidad se procedió a efec- tuar las elecciones de Rector, Decanos e integrantes del Senado Universitario, constituyéndose este último el 18 de julio de 2006. El acta de la sesión plenaria inaugural N°1 dice lo siguiente: ”En la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central, a dieciocho días del mes de Julio de 2006, siendo las 9 de la mañana, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto Orgánico (D.F.L. Nº 153, de 1981, modificado por el D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Educación, publicado en el Diario Oficial el 10 de marzo de 2006) y lo establecido en el decreto Exento N° 0014008, de fecha 30 de junio de 2006, que nombró a los Senadores elegidos, bajo la presidencia del señor Rector, D. Víctor Pérez Vera, se inicia la primera sesión plenaria con carácter de constitutiva del Senado Universitario (en adelante, el Senado)”. Para llegar a esa sesión de instalación hubo que realizar actividades previas, como fue contactar a cada uno de los senadores y, previa indicación del Rector, invitarlos a la sesión inaugural. A varios conocía y fue amistosa la conversación, pero a otros no y sin que fuera difícil el contacto, asertivamente cumplí con citar formalmente. Al llegar la fecha de la constitución en la Sala Eloísa Díaz, observé a varios llegar con cierto grado de incredulidad, que era evidente en sus rostros de sorpresa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=