Seminario de equidad e inclusión universitaria
88 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria Definiciones: Inclusión e Integración. En pos de tener una visión transversal se consensuó una definición de inclusión e integración, concluyéndose lo siguiente: Integración: Posibilidad de brindar a los estudiantes igualdad de oportunidades en el acceso a la vida universitaria en todos los niveles (matrícula, permanencia, egreso, inserción laboral, entre otros). Inclusión: Posibilidad de que todos los miembros de la comunidad universitaria se relacionen de forma positiva y que permita el desarrollo de todos sus potenciales. La Política Actual. En la actualidad no se vislumbran definiciones claras o lineamientos generales desde los servicios centrales que apunten a una política única que guíe el proceso de acceso e inclusión universitaria. Bajo el diagnóstico diverso y descentralizado de la Universi- dad se identifica que existen distintos esfuerzos en las unidades que empujan a una solución, pero la coordinación entre estos proyectos no es una situación cotidiana, sino más bien excepcional. Las dinámicas descentralizadas de funcionamiento han permitido autonomía en la generación de distintos programas de acceso y equidad. Aunque durante los últimos años se ha aplicado el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) en toda la Universidad con dispares resultados y experiencias. Este programa se ha transformado en el principal esfuerzo de equidad en el acceso, pero no se han identificado con claridad lineamientos básicos de inclusión, princi- palmente enfocados hacia un sistema integral de apoyo y acompañamiento a los estudiantes. Las razones de esta situación se relacionan con que no existen defini- ciones claras en torno a la manera de generar la inclusión, el limitado presupuesto de las unidades y la idiosincrasia de cada unidad, donde la “discriminación positiva” se puede transformar en marginación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=