Seminario de equidad e inclusión universitaria

Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria 87 Contexto. El Seminario de Equidad e inclusión realizado el jueves 28 de noviembre en el audi- torio Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile convocó a la comunidad universitaria a dar el puntapié inicial de la elaboración de una Política Universitaria de Equidad e Inclusión Universitaria. El seminario tenía por objetivo hacer converger a los miembros de la comunidad que trabajan en mecanismos que permitan mayor equidad e inclusión en la institución en pos de generar las bases programáticas de esta política, facilitando el intercambio de experiencias mediante mesas de trabajo y compartiendo el conocimiento de los distintos actores vinculados al tema para el desarrollo de la Universidad. Abordar los desafíos referentes a equidad, integración e inclusión universitaria implica tener un diagnóstico claro y coherente de la situación actual en la Universidad, donde el punto más relevante en la discusión es la diversidad existente. Actualmente la U. de Chile está compuesta por 21 unidades académicas entre facultades e institutos, los que a su vez cuentan con diferentes programas con distintas visiones y realida- des que difícilmente pueden ser homologables. En la Universidad fluctúan diversas variables que hacen de cada programa y espacio algo muy particular, en que se encuentran deferentes visiones, disponibilidad presupuestaria, poder para orientar la toma de decisiones, representatividad, capacidad de gestión, cantidad de alumnos y posicionamiento. A continuación se entregan las principales conclusiones desarrolladas en las Mesas de trabajo del Seminario:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=