Seminario de equidad e inclusión universitaria
46 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria A modo de síntesis, les presento una imagen del plan de acogida que tenemos en la USACH, donde incluimos en la misma unidad lo referente a acceso y acompañamien- to, esto porque no se puede aumentar la tasa de retención solamente mejorando el quehacer interno de la Universidad. También es necesario lograr que entren alumnos más motivados. Para terminar, quiero mencionar que el aporte fiscal indirecto (AFI) en Chile ha gastado 1.400 millones de pesos para violar el Artículo N°27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dicho artículo establece que el acceso a la educación superior debe ser en base al mérito. Y diferir que los buenos alumnos en Chile son aquellos que obtienen los 27.500 puntajes más altos en la PSU, sin considerar ningún otro antecedente, es una violación a los Derechos Humanos. Pese a todas estas vicisitudes, el tema del ranking ha ido cobrando mayor relevancia desde la unificación del Sistema de Ingreso Prioritario (SIPEE) de la Universidad de Chile, la Beca de Nivelación Académica (BNA) y la Beca de Excelencia Académica (BEA). Así hemos ido avanzando, realizando estudios y publicaciones. Muchas gracias.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=