Seminario de equidad e inclusión universitaria

Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria 45 VICERRECTORÍA ACADÉMICA VICERRECTORÍA DE APOYO AL ESTUDIANTE UNID. REGISTRO ACADÉMICO Y CURRICULAR UNID. INNOVACIÓN EDUCATIVA UNID. ADMISIÓN DIRECCIÓN DE PREGRADO BIBLIOTECAS DEP. DE BENEFICIOS ESTUDIANTILES DEP. DE CALIDAD DE VIDA ESTUDIANTIL PROGRAMA DE ACCESO INCLUSIVO, EQUIDAD Y PERMANENCIA VÍAS DE ACCESO INCLUSIVO (V.A.I.) RANKING DE NOTAS CUPOS SÚPER NUMERARIOS PROPEDÉUTICO VOCACIÓN PEDAGÓGICA TEMPRANA CUPO INDÍGENA CUPO TELETÓN CAMBIO POR MÉRITO ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL (S.O.S) RANKING DE NOTAS CUPOS SÚPER NUMERARIOS PROPEDÉUTICO VOCACIÓN PEDAGÓGICA TEMPRANA CUPO INDÍGENA CUPO TELETÓN CAMBIO POR MÉRITO DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO (S.A.T.) EXTENSIÓN Y FORMACIÓN CONTEXTOS PARA EL APRENDIZAJE COMITÉ EDITORIAL NIVELACIÓN INSTITUCIONAL (D.T.T.) DESARROLLANDO TUS TALENTOS ACCESO PERMANENCIA Y TITULACIÓN OPORTUNA El año pasado fueron seleccionados 4000 jóvenes pertenecientes al 14% de mayor Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE). ¿Dónde quedaron esos 4000 puntajes ranking? Hoy en día los puntajes ranking promedio se distribuyen en estas universidades que se muestran en la tabla. Podemos notar que la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Talca, presentan un estudiantado de mejor calidad bajo este paradigma que he- mos expuesto. Sin embargo, en la carrera de medicina se pondera mucho más el puntaje de la PSU que el ranking, por eso hay universidades que muestran tremendos puntajes ranking. 4. Del actual contexto. Figura N°16: Programa de acceso inclusivo, equidad y permanencia de la USACH.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=