Seminario de equidad e inclusión universitaria

44 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria 400 450 500 550 600 650 700 U. BERNARDO O'HIGGINS U. TECNOLÓGICA METROPOLITANA U. DE ATACAMA U. ALBERTO HURTADO U. CATÓLICA DE TEMUCO U. ANDRÉS BELLO U. DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN U. FINIS TERRAE U. CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ U. DE LOS LAGOS U. MAYOR U. DE ANTOFAGASTA U. CATÓLICA D ELA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN U. DIEGO PORTALES U. DE MAGALLANES U. ARTURO PRAT U. METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN U. ADOLFO IBAÑEZ U. DE LA SERENA U. DE TARAPACÁ U. AUSTRAL DE CHILE U. CATÓLICA DEL NORTE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO U. DE VALPARAÍSO U. DE LA FRONTERA U. CATÓLICA DEL MAULE U. DE CONCEPCIÓN U. TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA U. DE LOS ANDES U. DE TALCA U. DE SANTIAGO DE CHILE U DE CHILE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 676 653 635 625 621 609 605 601 595 595 594 593 590 585 583 582 579 577 574 568 563 555 554 550 544 544 539 537 535 528 524 518 451 Actualmente en Chile el 50% de los estudiantes universitarios no se titula y, tomando en consideración que los jóvenes que ingresan tienen buenas notas, debemos saber qué problema está sucediendo. A nivel nacional la tasa de titulación oportuna es ma- yor en los alumnos de alto rendimiento escolar que obtuvieron un alto puntaje PSU. Sin embargo, la tasa de titulación general crece con el puntaje ranking pero no predi- ce el puntaje PSU. Eso significa que si ustedes quieren aumentar la tasa de titulación general de la Universidad debemos entender como país que es necesario aumentar ese 15% de estudiantes de alto rendimiento de contexto vulnerable. Precisamente ahí radica la importancia de las ponderaciones entre el puntaje PSU y el ranking. Figura N°15: Distribución de los estudiantes seleccionados por ranking según la Universidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=