Seminario de equidad e inclusión universitaria

Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria 41 En el Estado de Texas, EEUU desde el año 1996 los alumnos con rendimientos en el 10 % superior del ranking de las notas son eximidos de los resultados en las pruebas de ingreso. En California se exime al 4% superior del ranking de las notas 0 10 20 30 40 50 60 70 80 NO 10% 10 % 6 5 4 2,3 40,1 25,2 69,7 51,7 1,2 GRADUACIÓN RETENCIÓN 70 75 80 85 90 95 100 105 NO 10% 10 % 4 3 2 1 1001 00 89,7 93,4 USA, AUSTIN TEXAS 83,8 84,8 78,3 Actualmente en Chile los propedéuticos se están aplicando en 16 universidades chilenas, y cada una lo desarrolla de acuerdo a la cultura de su institución. La premisa básica en la cual todas se fundamentan asume la distribución del talento en los jóvenes de todos los quintiles. En Estados Unidos, particularmente en el estado de Texas y el estado de California, los jóvenes que finalizan sus notas en el 10% superior de sus colegios son exi- midos del Scholastic Aptitude Test (SAT), que viene a ser un sistema de selección similar a la PSU. Si nos fijamos en las tasas de retención, comprobamos que son iguales a las nuestras: los alumnos top 10 presentan mejores tasas de retención que el resto, es decir, esta tendencia no es algo exclusivo de la USACH ni de la Universidad Católica. Lo que quiero decir, es que también en Estados Unidos a los jóvenes que aprovechan al máximo las oportunidades, les va mejor en la educación superior y sus tasas de graduación son mayores. Y en Chile, estamos trabajando hacia ese horizonte para contar con un ingreso automático para los estudiantes top 10. Figura N°13: Tasas de graduación y retención en las universidades del estado de Texas, USA. El punto crucial es, si nosotros como país queremos aumentar las tasas de retención, uno de los elementos que debemos lograr es aumentar en las salas de clases la presencia de jóvenes de alto rendimiento escolar en contexto. Según un estudio que realizamos en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=