Seminario de equidad e inclusión universitaria

30 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS FACULTAD DE ARTES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES FACULTAD DE CIENCIAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA MUNICIPALP ARTICULAR SUBVENCIONADO PARTICULAR PAGADO 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 14% 31% 55% 17% 36% 47% 20% 34% 46% 21% 36% 43% 23% 36% 41% 22% 38% 40% 21% 43% 35% 26% 39% 35% 25% 42% 34% 25% 42% 33% 26% 48% 26% 29% 45% 26% 32% 46% 22% 34% 46% 20% 33% 48% 19% 42% 46% 11% PORCENTAJE DE ESTUDIANTES POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE PROCEDENCIA Y FACULTAD, AÑO 2012 4. La equidad en la Universidad de Chile. En el caso de Chile, el problema de la inequidad se puede observar según el lugar de dónde provienen los estudiantes. Si vienen de escuelas públicas, si son de colegios particulares subvencionados o si provienen de colegios particulares pagados. Figura N° 7: Porcentaje de estudiantes por tipo de establecimiento educacional de procedencia y facultad (2012).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=