Seminario de equidad e inclusión universitaria
24 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria MOST SELECTIVE SCHOOLS OPEN-ACCESS SCHOOLS NEW ENROLLMENTS 9% 13% 82% 72% 68% WHITE HISPANIC AFRICAN AMERICAN Figura N°4: Distribución de estudiantes según origen racial y universidades de destino. Si miran este dibujo, la sección rosa que dice 82% representa a los estudiantes blan- cos del año 2000 hasta la actualidad. Este gráfico muestra que la mayoría de ellos in- gresa a las universidades más selectivas de Estados Unidos. El color verde representa a los estudiantes hispanos que provienen particularmente de México, Puerto Rico, y en general de Centroamérica y el oeste de Estados Unidos. El 68% de ellos son ne- gros y de preferencia ingresan a las universidades no selectivas mediante un sistema conocido como Open Access. En palabras simples, los estudiantes blancos acuden a las universidades más selectivas como la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago, mientras que los jóvenes negros e hispanos ingresan a las universidades menos selectivas. He ahí nuestro problema de equidad, cuyo desafío reside en lograr que la distribución socioeconómica y racial sea más justa a través de todas las uni- versidades de diferente selectividad. Otra de las razones de porqué es importante el tema de equidad, no responde solo a su carácter moral y de justicia social, sino que se vuelve relevante en cuanto es un problema que nos afecta económicamente a todo nuestro Estado de California, en el cual está disminuyendo progresivamente el ingreso per cápita. Por ende, si no que- remos abordar el tema de equidad por un deber moral, debemos prestarle atención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=