Seminario de equidad e inclusión universitaria

14 Seminario de Equidad e Inclusión Universitaria 5. Desafíos para la Equidad e Inclusión en la Universidad. El trabajo desarrollado en equidad e inclusión en la Universidad de Chile, hasta ahora se ha centrado en la inclusión de estudiantes provenientes de establecimientos edu- cacionales con alto Índice de Vulnerabilidad Escolar, y se ha preocupado de mejorar sus oportunidades formativas a través de apoyos y del reconocimiento del valor y significado de la diversidad, mediante el MDIE (Modelo de Desarrollo Integral del Es- tudiante). En otras palabras, el énfasis ha estado puesto en el acceso y progreso de los estudiantes de sectores socioeconómicos subrepresentados en la Universidad. No obstante, con toda la relevancia que este proceso ha tenido, continúan existiendo importantes aspectos pendientes y brechas que saldar. Existen, por supuesto, múltiples aristas de la equidad por profundizar, en aspectos tan relevantes como el género, los pueblos originarios, las capacidades distintas y la procedencia geográfica, entre otras condiciones o pertenencias identitarias que influyen de distinto modo a los estudiantes y a la sociedad en general. En el propio campo socioeconómico, de hecho, aún existen escasos esfuerzos por igualar las oportunidades de egreso y de empleabilidad de todos los estudiantes. Por otra par- te, abordar la equidad en otros estamentos universitarios (académicos, funcionarios) como en otros ámbitos de la universidad (extensión, investigación), es por supuesto tarea de un futuro, esperemos cercano. En relación al modelo implementado y su conceptualización, un desafío pendiente es avanzar hacia una visión de Universidad menos homogeneizante, asumiendo su diversi- dad, su complejidad y las múltiples interacciones, oposiciones y encuentros que en ella suceden. Esto implica educar y educarnos para generar cambios y promover una forma de convivencia humana basada en el respeto y la valoración de las diferencias. Finalmente, existe el desafío de conceder mayor prioridad, sustentabilidad e institu- cionalización a estos esfuerzos, entre los cuales el rol del Senado Universitario resulta clave. Una política formal de Equidad e Inclusión de la Universidad de Chile sólo puede surgir desde este seno, por lo que invitamos a leer y compartir las discusiones que aquí se publican, emanadas del Seminario Equidad e Inclusión Universitaria como un primer paso para cimentar dicho camino hacia la diversidad como componente fundamental de la excelencia académica y una mejor sociedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=