La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
te, formas de .interlocución y esferas de significación distintas -a -aquellas de/ la comunicación masiva. Ocurre entre ene seres -receptores-.particulariza dos y.,particularizadles; no articulan una voz.de apelación ipe^pecífíca;; escapa a lase necesidades .de -.heterogeneidad y anonimato y a las dinámicas impuestas por una producción industrializada,, sometida .a leyes ..de.mercado. - 4 Al interior de este espacio distintivo de generación social hemos buscado definir los procesos de diferenciación e identidad del actor campesino. Los distintos frectores y momentos históricos que acompañan a su constitu ción, hacen de la formación del actor campesino un.proceso especialmente complejo. Nos preguntamos cuáles han sido y costo han variado los principios.de;iden tidad campesina y si .existen elementos comunes entre el modo .de apelar al campesinado de fines del cincuenta y. el de. la actualidad. El cambio ocurrido en este serrtor .durante.el período estudiado- -Reforma Agraria, legalización del movimiento campesino y su liquidación posterior es, quizás, el que mas radicalidad tiene entre los .sectores .populares. Pensa -mas,que, hacia 1958 ya había .entrado en crisis la..forma tradicional de. la hacienda, aun cuando las características culturales que. este, sistema impli caba:persistían y resistirían a gran parte de los cambios estructurales operados con posterioridad. Desde el predominio de. esta forma de..tenencia, el agro se transforma en -.1965 en punta de lanza de una política .de cambios y reformas sociales que modifica no sólo el sistena de tenencia sino tam bién las formas de ..relación con el Estado, y la organización campesina y sus objetivos, produciendo todo ello un complejo cambio institucional^ y, cultural. El control del Estado reformista se hace cada vez mas precario y la democratizacion/'DartÍGÍpación se vuelven contra sus patrocinadores. En los tres años de gobierno de la Unidad Fopular la transformación del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=