La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
- 76 importante emerge, con posterioridad al 73, el intelectual. Diferen tes instituciones de investigación y promoción campesina editan un conjunto de boletines dirigidos a distintos sectores de campesinos. Juntos oon estos, también encontramos una importante producción rea lizada por organizaciones de base generalmente relacionadas oon la Iglesia Católica. Los intelectuales y las organizaciones de base pue den ser definidas .como interpelantes renovadores. Introducen en ..su discurso nuevas formas de apelación al sujeto campesino, le otorgan atributos no utilizados en los discursos anteriores y recrean un uni verso de existencia distinto. En éste aparecen cualificaciones y de sempeños que están en relación más directa a las formas particulares del cotidiano campesino. Es así como podemos establecer dos modelos actanciales de discursos no organizacionales. En el período pre-73, un modelo de apelación desde una vertiente política. En el período post-73, un-medelo de apelación desde, una vertiente intelectual-promocional. Modelo Fblítioo. SUJETO -.krtido y Organización Sindical. ACCION Luchar. OBJETO Bienestar Pueblo de Chile Obrero-Campesino. Este modelo representa el modelo clásico de discurso propagandisti
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=