La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
- 66 sino que a crear Las condiciones-para que esta.se modifique asi. misma. El nosotros ;"está afligido por la cesantía",- "tiene .sorao tema de con versación el mercado y los precios internacionales'1, "reconoce y aplaude el desarrollo del sector campesino", (sé refiere a la agro- industria), pero a la vez, "admite que su desarrollo es con desprecio a la calidad de vida del campesinado",: "entrega algunas implicaciones del sistema-sustentado en una ultraconcentración de capitales", etc. etc, "Es decir, este "nosotros", utiliza conceptos extraídos de las ciencias económicas y se caracteriza; por ser: opositor al modelo eco nómico, solidario en el sufrimiento que .produce el gobierno pluralista y democrático. La vertiente científico-social de este dis curso se pone de nuevo en relevancia en la descripción de los sujetos oponentes. Estos son: "cientistas económicos" cuya acción es "no acep tar la palabra moralidad" y "solo temar en cuenta él problema eoononi cg " v "el mode] o agrícola", cuya acción es "entrar en crisis por produ cir crisis de valores en el campo" y "las empresas transnacionales" ■ cuya acción es "elaborar estrategias", "obtener ganancias grandes", "ser personas concretas". Lo que caracteriza al conjunto de estos oponentes es su carácter deshumanizado, la no utilización de criterios morales para su acción. Dentro del universo propuesto se constituye como ayudante tácito "las ciencias sociales", en cuanto poseen una..orientación personalizante y democratizante. Son estas las que proporcionan la sabiduría necesaria para realizar las tareas ..de oposición y-construcción de una sociedad alternativa. El objeto de la acción del sujeto "nosotros" es la reali dad política y económica del país, y dentro de la realidad agrícola,., los campesinos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=