La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
- 57 - cien de la mujer en el campo (1), de asuntos de salud, etc. Están dirigí das a organizaciones y líderes campesinos e instituciones privadas con programas de s desarrollo rural. Emplea con creatividad y acierto el di bujo para implementar el nivel comunicativo y hacer mas atractivo el bo letín. Los emisores de estos boletines conciben la publicación como un instru - mentó de información y formación. Por ejemplo el Noticiero de la Reali - dad Agraria define así sus objetivos (N°ll Editorial): "Nuestra primera preocupación ha sido intentar unir, a través de nuestras páginas, a las diversas experiencias con que campesinos, instituciones de apoyo y una enorme red de organizaciones hoy día animan la voluntad de encontrar so luciones, caminos alternativos para la grave crisis que sacude a las fa milias campesinas".1 (1) Es esta una diferencia más significativa con respecto a los medios anteriores al período autoritario.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=