La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto

— 56 - -capacitación. Dentro de una orientación cristiana, propugna valores de justicia social, solidaridad y fraternidad. Se alimenta también del dis curso producido por instituciones privadas de investigación-acción fun­ cionando'en di agro, con las cuales la Cooperativa realiza un conjunto de programas. Por último tenemos en nuestro universo boletines editados por institu - cienes de investigación y premoción campesina. ■En primer lugar podemos nombrar "Haciendo Camino", editado por un instituto cooperativo. Tiene 'él formato de una revista tipo VEA, semanario, que fue : muy popular en el pasado entre sectores campesinos. Editado por un equipo de periodis­ tas y con úna impresión cuidadosa, posee úna amplia-y variada gama de contenidos.- [Entrega capacitación técnica y legal, denuncia situaciones de injusticia labora-, también pone énfasis en cuestiones de vida coti­ diana y.dq relaciones humanas. Sé asemeja, de cierta manera, a "Surco y Semilla", publicación editada por el Instituto de Educación Rural en los años 50 y 60. A su vez-, ios boletines del GEA y del GIA sen órganos destinados d di­ fundir el diagnóstico del.Gobierno, elaborados por los investigadoras .dehesas instituciones. No tienen el carácter denunciativo-movilizador de los boletines de organizaciones sindicales. Representan, la presencia del.actor-intelectual ©n la organización campesina, presencia que ante­ riormente existía pero oscurecida por el aparato.estatal y los partidos. Estos -órganos están vinculados políticamente a una izquierda renovada. Esta orientación se expresa en úna concepción sobré- lo popular y lo cám pesino .que propugna la auto-expresión cultural y la autonomía organi- zacional. Asimismo, favorecen el uso de tecnologías, apropiadas y a menú do de la auto-subsistencia como experiencia liberadoras y de mocraticas. En ellos tiene gran importancia la información sobre formas séncillas de implementar tecnologías campesinas. Se preocupan también de l a •sitúa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=