La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto

- 45 - so c ia lis ta s " , los cuales .-mediante una labor de. denuncia pública y acción parlamentaria apoyam y ayudan :a l sujete campesino. La diferencia entre .estos discursos emitidos desde distintas vertientes po líticas aparecen claramente a l construir los esquemas actanciales que permitan su rápida comparación. Se manifiesta con nitidez lo s distintos modos de constitución de las identidades campesinas y sus universos de ocurrencia: DISCURSO DE LA DERECHA Sujeto Campesino propietario Productor. Acción Resolver problemas con e f ica c ia . Destinador La técnica- Ayudante Agricultor trad icional. Oponente No se señala. DISCURSO DEMOCRATA- CRISTIANO. Sujeto Campesino deprivado. Acción Cambio de situación. Destinador Gobierno de Fre i. Ayudante Opanente (ya derrotados). Partido Comunista,. Allende. Momio. DISCURSO DE IZQUIERTA Sujeto.. Campesino, deprivado-per seguido. Acción Lucha. Destinador Gobierno de Allende, Ayudante Parlamentarios [ de. iz ­ quierda . Bponente Gobierno Gligárguico Terratenientes. Los Diarios no E le c to ra le s . Un d iario del Partido Comunista y otro de un Cañando de Izquierda de á f i - ' T t . # l Ilación poco c la ra completan e l conjunto de boletines de origen p o lítico .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=