La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
39 - dndible pana la defin:' c ón de la propia existencia. Este se hace útil y necesario para que en su oposición, el sujeto clarifique su perfil. Por el contrario, aquel sujeto que escapa una ubicación clara en términos del nosotros y los otros, oscurece la definición del cuadro actancial. El 'sujeto dirigente" es un actor privilegiado en la.constitución del uni verso de los campesinos. Se le asigna los roles de conciencia lúcida .y de mediadores personalizados. Pueden ser definidos cono un puente entre -una masa informe de campesinos y la organización que convierte su lucha en ac cien sistemática y eficiente. Entre las acciones que dicen relación a funciones de elaboración intelec tual, atribuidas a los dirigentes, tenemos-.por ejemplo: "discutir problemas económicos' inmediatos" "resolver hacer estudios de explotación de- fundos” "denunciar y exigir" También los dirigentes realizan acciones de mediación: "elaborar pliegos provinciales" "ser asesorados (por. las Federaciones)" "asesorar a. las comisionas de pliegos:'. A la organización sindical le corresüonde "tomar en sus manos el proble ma campesino".. Esto a través ds acciones que son fundamentalmente de mo vilización y representación. La, movilización se realiza mediante la de nuncia^ "rechazar la Reforma Agraria", "repudiar la política económica del gobierno", "denunciar a la SNA", "protestar por las pretenciones reaccionarias feudales y por las maniobras imperialistas yanquis", "lu char por una Reforma Agraria integral y revolucionaria", 'afrontar innu merables conflictos campesinos e indígenas", "jugar gran papel en la conducción'.1, "conducir luchas y organizad enes de masas campesinas", "incorporar a jóvenes campesinos a la lucha sedal". Un elemento muy im
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=