La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
30 mismos. Los Sindicatos Campesinos poseen como acción fundamental la movi lización: Estarse constituyendo, "surguir a la vida". Hacerlo en el enfrentamiento, "tener firmeza en la lucha", "organizar la defensa". Existen dos modos de ser del sujeto sindicatos., los Sindicatos "Libres y Democráticos" que reciben implícitamente la connotación de "buenos" y el sindicalismo totalitario.,,que se caracteriza por "no convenirle la organi zación libre" y por "oponerse a la Reforma Agraria". Las organizaciones de sindicatos y los sindicatos mismos se personalizan en el sujeto "dirigente campesino", el cual aparece encabezando las ac ciones de ludia: "presenta pliego de peticiones", "es agredido por los pa trcnes"a También realiza acciones de mediación-representación frente al Estado: "expone apoyo a política agraria", "se relaciones, (cordialmente) con el Presidente de la República". Por último tenemos al sujeto campesino, trabajador de la tierra o trabaja dor del campo. Este sujeto se constituye en las acciones de movilización más directas: "realiza una lucha heroica en defensa de la justicia social", "se apodera, (con tranquilidad) de la tierra", "gana el pliego de peticio nes". Es la figura central del conflicto social, el cual aparece favore ciéndolo directamente. Se le define como "beneficiado" de la lucha. Por esta razón da "respuesta (vigorosa) a las necesidades de organización", "constituye:nuevos sindicatos" y "suscribe compromiso de luchar unidos". Todo esto a pesar que su situación real es descrita cano de deprivación material y espiritual, como de 'angustia y miseria".. En el discurso analizado, el examen de los sujetos que. dicen relación a modos de existencia de lo campesino nos muestra que todos estos sujetos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=