La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
2 9 - Ce Medí ación-Representacicn. - Ver en Ley aspiraciones y derechos cam pesinos. - Car a conocer posición respecto de Ley. - Expresar acuerdo a Proyecto dé Ley. En t o m o a la Reforma Agraria: De Conducción Ideológica. - Querer R.A. basada en justicia y liber tad. - Criticar R-.A. (Gobierno Alessandri). - Sostener Proyecto R.A. (de Frei). - Aceptar Concepto R.A. - Ver necesidad aclarar concepto de pro piedad. De Mediación-Representación. - Aportar a redacción de Ley. De Movilización. (1) - No tiene. Otros sujetos que definen modos de existencia para los campesinos son: los Sindicatos Campesinos, los Dirigentes. Sindicales y los campesinos* 1 (1) La carencia de acciones que aparezcan claramente definidas cano '"de movilización" corrobora la idea que el Sector Campesino está iras cercano a un movimiento revindicativo-salarial. En este sentido la 1 Reforma Agraria les es ajena.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=