La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto

- 18 - 1968. .Se enfatiza la línea de apoyo a las políticas del gobierno, combina­ da con artículos de denuncia contra abusos patronales y contra las organi­ zaciones sindicales de izquierda. Aparecen una serie de artículos de corte doctrinario destinados a mostrar ia organización popular ooitid salvaguardia contra los golpes militares a propósito de lo ocurrido’en varios países la t inoamericanos. En 1960 se edita "Aváncenos" del Fondo de Educación y Extensión:Sindical y "Panquil’’, de. la Confederación del mismo nombre. La primera es/ una- típica revista de capacitación crganizacional, con un contenido donde prima ;la . orientación didáctica. La segunda, es un periódico de agitación y lucha, ad herido a la línea de la Central Unisa de Trabajadores. Hasta el ,70 - se mué -ve dentro de una orientación denunciativa y opositora; a partir.idel.73 se transforma en un medio de apoyo y propaganda a las medidas del .gobierno de la Unidad Popular. Denuncia tanto a los "momios" come a los "cabeza calien tes" que quieren acelerar "peligrosamente" el proceso. Aparecidos diñante el. gobierno de.' Allende, tenemos 'dos periódicos; " La .Triunfo en la Noticia", publicado en 19-72 por la Confederación del mismo nombre y "Poder Popular". Con respecto a la primera publicación', tenemos- poca información, el único número disponible está enteramente -dedicado a denunciar las maniobras de un grupo interno que trata- de ."tararse" la Con­ federación. Es expresivo de las tensiones organizacionales producidas en esa época a raíz de las luchas por imponer orientaciones políticas ideoló­ gicas diferentes, sobretodo a causa de la izquierdizacicsr de un. sector cristiano. También■1Poder Popular'1, editado poco antes .del Golpe Militar, es1expresi­ vo del clima político. de;la época. Editado en la imprenta del' gobierno, "La Nación", es un órgano de defensa de las "conquistas populares" y del propio Gobierno de la Unidad Popular, ya entonces sometido a los embates de una dura c osicion.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=