La prensa campesina(1958-1983) : constitución discursiva del sujeto
- 15 - LOS MEDIOS DE INTERPELACION La muestra estudiada está formada por un conjunto de quince boletines pub- blicados dentro del período que va entre 1958 a 1973. Es decir, bajo los • gobiernes de Alessandri, Frei y Allende. El boletín mas antiguo es "Surco •y- Semilla" editado en Santiago por el Instituto de Educación Rural; desde 1955 hasta 1968. Es decir,-con anterioridad al movimiento huelguístico de Molina que marca un hito en las luchas campesinas.- Tiene el formato y la organización de una revista de la época-. Su contenido es amplio, abarcando temáticas de vida cotidiana, -salud, cocina, orientación familiar,-ete., actividades de capacitación agrícola y ganadera, -siembra, abonos,- crian zas-, y artículos referidos a cuestiones de actualidad nacional e interna cional . Su tono es valorativo y doctrinario. Aprueba o reprueba- hechos y conductas dentro de los parámetros marcados por la Iglesia Católica. Como segundo en orden de aparición-temporal, tenemos el Boletín del Parti do Comunista, "El Surco". Editado entre 1959 y 1968, combina Tos temas- de denuncia directamente relacionados a tareas de movilización con artículos de capacitación legal. Importante lugar tiene la promoción de la línea .doc trinal del Partido y la divulgación de una visión marxista sobre la cultu ra. En muchos números podemos encontrar noticias sobre el mundo Socialista y sobre Cuba y Vietnam. Queda ubicado después "La Reforma Agraria", del Frente Nacional de Trabaja dores de la Tierra, editado en Santiago durante 1961. En la Biblioteca Na cional solo está disponible un número del cual, probablemente, es el único impreso. Su publicación se realiza con ocasión del Primer Congreso Nacio nal Campesino y al calor de la movilización realizada en t o m o a éste. Tie ne el formato de un diario, copie la mayoría de estas publicaciones. Sus contenidos sen predominantemente denunciativos. De agitación y propaganda dentro de una línea marxista de lucha de clases. Una triada muy interesante aparece en 1962. Dos diarios con nombres muy si •ir •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=