Taller de investigación teatral : T.I.T
zás-si. este sea más bien el '.'tema " de la obxa, y no tanto las vis- .. cicitudes par-ticular e-s --rea les o imaginarias-- que muestran los personajes en escena. Para aclarar más este punto, se creyó nece sario incluir la siguiente crítica de la obra que la contextualiza pre cisamente en la dirección señalada. Habría que.anotar, que dadas las restricciones vigentes a los Medios .de Comunicación de. Masas, pocas criticas o comentarios incluyeron esta perspectiva en sus: a- nálisis. "Estas Tres Marías y una Rosa emergen a la escena con.una carga de verdad, de compenetración actor-personaje, de asimilación ver bo-gesto de un estrato social bien definido, pocas veces vistos en el teatro realista chileno. Por su construcción, resulta difícilmen te separable en la-obra el texto de la interpretación que de él hacen las cuatro actrices que le dan vida en el escenario.- Esta particula ridad es el directo resultado de un método que va más allá de la des cripción naturalista y que busca desentrañar .la esencia de un fenó meno social en toda su complejidad. "Situándose en el medio de los desocupados, la obra revive las expe riencias artesanales como nuevas formas de subsistencia y a la vez como expresiones de una creatividad popular 'naive1, original, a veqes confusa y casi siempre testimonial. Pero a través de su tra bajo, estas artesanas aprenden nuevas facetas de la amistad, la so lidaridad, la or ga nización, la economía, en un microcos mos-que r e - fleja las alternativas de la existencia de coda la sociedad., En su con tacto circunstancial ortac mujeres se defir ■'* Maruja, la líder, con una innata capacidad de organización y el empuje suficiente para, sos tener el taller y el hogar, con su marido cesante; María Ester, con flictiva, individualista, burocrática, parcialmente contaminada por la ideología dominante; iMaría Luisa, enérgica, empecinada y diso- ciadora-, Rosa, primitiva, ingenua, generosa. Pero estas mujeres son,eso y mucho más, "Lejos de miserabilismo a que podría tentar la descripción de la po breza y el sufrimiento, la obra realza ese heroísmo cotidiano, hecho de esfuerzo., humor,. ironía y.fe.en la vida, que ca,racteriza. a la mujer
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=