Taller de investigación teatral : T.I.T

6 2 . los llamados temas universales. Pero a nosotros nos inte* esa hacer el teatro que necesitamos ahora, el que pueda apo, tai «=n alguna medida a la lucharen que estamos codos. " , -----¿Uds. consideran la posibilidad que el a IT monte obras del reper­ torio teatral universal0 Valenzuela: ".La investigación de los amores no se remite solamente al tema de una obra sino también nos sirve para la crea- cidp_ de personales. Por lo canto, si tomáramos la decisión de hacer una obra escrita.--cosa que no desear tamos-- La labor de investigación igualmente estaría presente para la creación de personales y para encender y asociar esa obra con nuestra rea­ lidad." Palacios: "Pero creo que si nosotros estamos recién empezando a ha­ cer un teatro con un método de observación, que refleja la realidad que vivimos en este momento, si recién hemos da­ do un paso en e^a dirección, no podemos pararnos a pensar en hacer una oqra-de un clásico o .de un contemporáneo, porque to­ davía no hemos recorrido todo el camino que hemos iniciado, ifsee puesle ser infinito o podemos chocar con una pared. Pero es© no lo sabemos todavía, tenemos que experimentar basca dónde podemos llegar con el método de la observación, que creo que es el mejor, J eso lo confirmo cuando veo cualquier obra de teatro. Por eso creo que tenernos que seguir por este cami­ no, con las variantes necesarias, pero manteniéndonos en él. Jiménez: "Jo creo ene más que decir -araos a hacer exclusiva­ mente obras de temas contingente s, con per sonajes rea-: les, observador en su lugar de vida o de trabajo, se traca de uria manera de enfrentar La actuación, i s a técnica, esa meto­ dología que hemos aprendido es aplicable a cualquier obra de Ibsen, le Shakespeare o del que sea, y también a otro tipo de expresión teatral que no sea .exclusivamente el realismo. De repente podemos hacer otros experimentas que se abran a nue­ vos ámbitos, que ni siquiera sabemos bien cuáles pueden ser. iüs un método al que. no6 sentimos muy ligadas, lo mismo que a nuestro director, que nos hace estar capacitadas para enfren­ tar diversas formas de expresión i a'cra.1. " . *¿Uds^ , sienten que el realismo tiene sus limites qn su.capacidad de captar y expresar la realidad?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=