Taller de investigación teatral : T.I.T

59 . de tipo realista, si todos los actores tenemos que observar en un mismo lugar o de la'misma manera;" e tc ., son todas cosas que todavía no hemos definido. Velenzuela: "Pero de todas maneras, la necesidad de ir a observar una realidad se mantiene como lo carácteristico del trabajo del T i l . Palacios: "Lo que quiere decir Soledad es que, aunque se mantenga en lo esencial el postulado de la observación, indudablemente hay cosas que pueden y tienen gue cambiar. Por ejemplo, si la obra próxima será realista, hiper-realisca o naturalista no lo sabemos. Ese es un problema de puesta en escena, principal­ mente del director11. Alonso : "El trabajo de observación es muy concreto y el actor no puede especular mucho con eso. Pero cuando ya se tiene el material y se une al trabajo el director, el aporte del actor tiene Infinitas posibilidades". Jiménez: "Y no se tendrfa por que ocupar tanto tiempo - -cas i tres años-- en ePtrabajo de observación. Con la experiencia que ya tenemos, ese proceso se puede acortar muchísimo. " -----¿No hubo en la incapacidad de estructurar dramáticamente ese material un problema derautocensura u otros? Valenzuela; "Sabíamos que el material era tan verdadero que la auto­ censura no corría mucho. Claro que de repente salían ejercicios rnuy fuertes, muy evidentes y era preferible no mos­ trarlos por este problema que nos afecta, -como a todos cada minuto de nuestra vida. Pero el problema era más bien teatral, artístico : cómo seleccionar,- cómo hilar los distintos ejerci - cios. / lif'ia auto-censura no se aplicaba. Después, cuando la oora ya estaba escrita, a un mes del estreno, se cambiaron al­ gunas cosas, por ejemplo, una referencia que hacía un persona­ je a los "detenidos-desaparecidos11. A lonso : "Tanto es asT que la primera versión dé la obra ettrpezaoa con si Eando de la Junta Militar, ese que dice que Los dere­ chos adquiridos por los trabajadores no serían tocados por las nuevas autoridades. Eran tentativas, aunque ahora puedan apa­ recer desea aliadas, que demuestran, que ese proolema no nos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=