Taller de investigación teatral : T.I.T
56. Por otro lado, los personajes tenían más acuciosidad dramáti ca, eran más complejos en sus relaciones familiares, en las relaciones que sostenían entre ellos, en la relación con su misma realidad. Por más "dramático" quiero decir que se en contraban en una situación de crisis más agudizada que la que se ve en el escenario. Lo que Benavsnte hizo fue sacar un poco de esa densidad, incorporando mucho humor, el que estando .pre sente en los personajes reales, no lo habíamos registrado en nuestro material. íwás bien nuestros ejercicios iban tendiendo casi siempre a particularizar y profundizar cada.vez más la sitia ción que vivían los personajes, que era cada vez más crí tica y más desesperante. David prescindió mucho de eso, con muy buen ojo creo, dado que ál no manejaba muy bien esa rea lidad al no haber^par ticipádo en la investigación. .Entonces to mó sólo' algunos elementos dramáticos que los personajes esta ban expresando a través de nuestros ejercicios. " /i partir de esta perspectiva de David, hubo un cambio en el proceso craativo en la obra; se detuvo el proceso de traer ma terial y las actrices y po nos vimos abocados a responder a una serie de pedidos que el dramáturgo nos hacía. Por ejemplo : "miren, aca yo veo una relación entre cal y cual personaje y a mí se me ocurre que aquí hay un cuento, una acción posible entre entre ellos Las actrices improvisaban durante media hora esa acción para que trenavente elaborara un diálogo de cinco minutos, 3e extractaba, se cambiaba; el material que aportaba una actriz se le ponían a otra, etc. En fin, todo un trabajo de elección y ordenamiento que solamente un dramatur go con experie ncia puede realizar. " •^1 hecho de "alivianar" por medio del humor la carga dramá tica o critica de la obra ¿no la desdibuja frente a los especta dores como ha ocurrido con otras obras? Osorio: !w£uetio, la obra se revisa todas las semanas, se re -ensa ya, se pule. Pero cada vez se pule menos porque cada vez se afiata más, aunque siempre necesita-de-cu i-dado para que— no se pierda la rigurosidad en la actuación, para aue la obra no se co nvier ia a la cuarta función de la'semana en un asunto mex ámente chistoso. For cierto que1la risa y el aplauso de de los espectadores son muy estimulantes y hacen que se alivia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=