Taller de investigación teatral : T.I.T

51 . dando la oora en este teatro donde vienen Léniz, Pinera y ter­ minan aplaudiendo! 1. Hasca que una persona cercana me dice: Bueno, fantástico que véngan y que mucha denté veá la obra", «^laro, es bueno que sea masiva. Es 13 mismo que pasa con ia cultura. <o puedo ser muy genial pero si estoy en mi casa v 1° que hago na incide en la política, en la'cultura o en el len­ guaje de un pai’s, ! no soy nadie no m á s ! " Valenzuela: ".ui bien no estamos con esas banderas arriba, evidente­ mente hay un "background", hay- una cosa de fondo que sostiene ¿odo nuestro quehacer: es un cierto teatro el que que­ remos hacer, es cierta incidencia la que queremos lograr. En cada obra pueden variar los acentos. Por ejemplo, en TiVÍYR no estancos yendo como con L<P£ a las poblaciones; No, esta­ mos en una sala de teatro a la que llega un público general, de clase media y de más arriba incluso. í nces del estreno está­ bamos bascante, descontentas con la obra, con La sala y con el público, pero nos he. hemos dado cuenta en el camino que es muy importante llegar, a este público, además de llegar a un púbJico popular los días Martes, en que vienen sindicatos, ta­ lleres de cesantes,-organizaciones poblacionales con los cua­ les hacemos foros. A este público llegamos directamente sin ningún problema. Hay una de-codificación perfecta y absoluta de la obra, en la que se cumplen los objetivos de qué sea didác­ tica y que incite a la reflexión. £Ese público llv^a espontáneamente b Uds. los contactan? Alonso : "Ellos llegan; a nosotros. No hemos imrleme ncado uña po­ lítica para capearlos.. Creo que eso es bueno. Porque mu­ chas veces ocurre que. se regalan entradas y la gente no va". Palacios; '-’Ellos mismos son los que piden los foros.- Entonces se ha­ cen. Ahora bien, ellos nos han manifestado que están con­ tentos con que la obra se dé a otros públicos que pusden-pagar $200. Se alegran que esa realidad que ellos conocen, porque La viven a diario, sea tambié.n conocida por otra gente que la ig­ nora. Esas han sido palabras que han salido de los foros, no una, sino muchas veces".

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=