Taller de investigación teatral : T.I.T
5 0 . servicio)-* .Pero se advierte-¡que esos jpos tulado.s-se satisfacen ahora en función de incitar' a una-.reflexión erótica- de la realidad».' para mu chos desconocida, que se muestra en la obra. Recalcan ¡.ambién la importancia que el público popular se forme, como audiencia teatral y pueda llegar a una sala donde se ofrece comodidad para ellos y para el espectáculo. Finalmente, se plantea ,1a determinación deL factor económico en la sustentación del proyecto teatral. Se deja entrever que dicho proyecto., <en; su primera formulación, habría pecado de "idealismo1! o "voluntarismo", incidido.'én la descompo- sict6n.de las-relaciones entre-los miembros del equipo original. -Alonso : "-Nos hemos re-planteado un público al cual llegar, ese público es todo él público posible, la mayor cantidad de espectadores, de los más. variados sectores; sociales, de .sectores altos también. A pesar de que está obra se efcté ex plotando comercialmente, tampoco han dejado de venir talle res de cesantes, obreros, pobladores'. "Respecto a lo del teatro "de servicio" y al-teatro didáctico, no lo hemos, evaluado todavía, aunque s í se mantiene como nuestro único postulado .durante este tiempo, el hacer teatro con una cierta me todologia, - con una ética determinada y con rigurosi dad ascética. No hemos repensado esos-aspectos no porque tengamos una: »especie de abulia intelectual, sino porque no se ha presentado la oportunidad concreta. Creo que cuando empe cemos de nuevo con los ejercicios teatrales, ahí se va a esti mular esa refleión. "Porque,¡ql.escar el grupo trabajando y haciendo ejercicios, no se habla’ de1, ejercicio puntual, como uno podría hablar, de ese cuadro o de esa ventana; se habla de ese cuadro y esa ventana en esa pared, en esa casa, en esa calle, en ese país, en ese continente, en.si;mundo, por,.último". ¿Yo-que, los llevó a a^upUai asa visión del teatro ?c ¿ Xíe-ne que ver eqn ello, la. evolución que ha experimentado el proceso político-social chi leno§, ■; Alonso . ^iC.r.eO'.que: há surgido de e.stá experiencia, puntuxal, de pro blemas.-/ carencias individuales y grupate<s y también de la situación política general. Yo antes.decía : '".Cómo, voy á estar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=