Taller de investigación teatral : T.I.T

dal grupo no estaban trabajando en nada. Si hubiéramos teni­ do en forma paralela a TMY£. un trabajo con ellos, lo más pro­ bable habría sido que. el Taller conservara su composición ori­ ginal. - - - ¿ c los postulados que tenían en un comienzo estaba el de optar por un público popular para efectuar un teatro de "servicio", el que Uds. entendían como la posibilidad de insertarse en el proce so de organización autónoma de los trabajadores. Por último, también reivindicaban un teatro didáctico que estimula una re - flexión en el espectador sobre la necesidad y La posibilidad de esta auto-organización. ¿Todo eso ha cambiado? Osorio : "No, pienso que no ha cambiado. Ha cambiado la forma de distribución de la obra. Si estuviér amos dando TIviYri en la esquina de Pajaritos con Viaipú no se notaría ningún cambio. ¿1 cambio se nota al estar nosotros ahora en una sala de teatro. Pero en cuanto al trabajo, al tema y a la manera de dirigirnos al espectador no se ha cambiado. Pienso que en esto de la dis­ tribución hemos ganado mucho. "Si bien estos temas son didácticos y permiten iniciar una re ­ flexión en determim dos sectores, hay otros, una gran clase media por ejemplo, que está ausente de esta posibilidad, que no.tiene sus propios artistas, que no tiene vehículos culturales para que se provoque también en ellos una reflexión. Pienso que hemos descubierto todo un sector que nunca consideramos en constituir en público nuestro. £1 empleado, el gallo oue vi­ ve de un sueldo, cuando ye una obra, como LPi.' o TlviYA es ca­ paz de. reconocer una realidad y reconocerse a s f mismo. Y ese es un tipo que también está viviendo en Chile y que mañana va a contribuir a.que el país1(-om.e cal o cual camino. Lo que pasa es que ese público tiene más acceso a la sala dado que está - -en cierta medida-- másf habituado a asistir a algún tipo de espec­ táculo. reconozco que en ese público el nivel de obreros, por ejemplo, es muy oaje. Solamente los iv arces está el teatro Re­ no con ellos con un precio de entrada de 25 a 30 pesos(l). ."Ahora, esto es muy curioso : contando todas las funciones po­ pulares que hemos hecho c n TMV.d, hemos superado todas las funciones que hicimos con LP£ sin ningún teatro y sin ninguna _______infr aes.trueque a. por otro lado, estamos permitiendo que gente (Ij -c-ntre el ¡5 y el b0% del precio para público general.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=