Taller de investigación teatral : T.I.T

2 9 . -----¿Cuáles han sido los aspectos positivos que han encontrado en la obra con respecte a lo que se plantearon en un principio y los aspectos que Uds. reíormularTan en un nuevo momento? Director : Ahí' hay dos cosas diferentes: una, es lo que nosotros nos plantea­ mos están a mi juicio eniun'90% cumplidas* y otra, es la sorpre­ sa, que nos hemos llevado,con el público, en cuanto a lo que nos pedia que la obra fuera. Creemos que la obra cumplió en lo que nosotros nos propu­ simos, es decir, en cuanto ¡al contenido y a la .reacción del público. Por ejemplo, nosotros nos,prGpusimo;s que: la obra haga pensar y que: al mis ­ mo .tiempo afecte empc;ijojialrp,ente aLpúblico. Y eso ha ocurrido. Incluso se han producido reacciones casi histéricas de gente que sale llorando y diciendo cosas. Pareciera sf que - - y en ésto trato de no engañarnos-- para .lps. dirigentes^de .trabajadores la obra ha sido más eficaz en provo­ car una reflexión sobre el problema; de la organización de los trabajado­ res,. Pero estoy .conforme; con la obra por su llegada al público. Después nos hemos dado cuenta que mucha gente nos‘ pide que la obra tenga una solución al problema’ que se plantea, es decir, están pidiendo al héroe positivo que sea capaz:de simbolizar u!n modelo de hombre huevo que se ­ ñale un camino a una gran, masa desorientada. Eso mucha gente lo echa de menos. Otros piden que se planteen cosas en forma más precisas en contra de determinadas instituciones. Ese público encuentra cierta ambi­ güedad,en el tono con que se dicen las cosas. Pero todo éstoba surgido posteriormente a los postulados con que se realizó la obra. 4. Nivel de reflexión suscitado .por la obra. -----Tomando en cuenta los elementos anteriores : es decir, el hecho de que la obra exponga un sólo niveL.de realidad en la Cual están inmersos todos los personajes, sin queopCEiló tanto, haya-alguien oué sea capaz de con­ tratarla u oponerla, .y sin, qhié se interprete Je una manera más global, ¿cómo se manifiesta la. intención de provocar en el espectador Una acti­ tud reflexiva?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=