Taller de investigación teatral : T.I.T
7 . De este modo* los alumnos <renunciaron a su trabajo en el montaje de la-;U>li- vers¡idad Católica ("EL Burlador de Sevilla"; Tirso de Molina ) y Osorio pos teriormente abandona parcialmente sus horas de clases. Director : Partirnos a investigar esta realidad en-un afán bastante periodísti co, por un lado y, por otro, con el fin de obtener'un material que permitiera ser eoncretizado. eti una forma dramática y teatral. Esto ocurría en Junio de 1976. 2. Postulados teatrales. Los postulados y concepciones generales que orientan la-labor del TIT -rue den ser formalizados en un conjunto más o menos delimitado de aspectos, oin ■ embargo, com,o- veremos, ;esca operación se ve complejizada por cuanto di - chos aspectos se .ven atravesados "verticalmente" o articulados por la aplica ción de :una metodología ;espectfica de trabajo.- Es así que, para nuestro caso, se hace difi'cil escindir - no más que sea analíticamente- tos contenidos que definen la búsqueda teatral del grupo estudiado con la forma en que éstos pre tenden ser finalmente logrados. Por ello, ambas dimensiones se exponen con juntamente. a ) Temácica Nacional, basada en una investigación de la realidad. Director : Uno de los objetivos nuestros es apuntar al desarrollo de un teatro nacional, hacer obras con temas chilenos. Pero hay un momento en Chile que nuestros dramaturgos' desaparecen. Prácticamente desa parece él. teatro chileno. Dada la mencionada insuficiencia,*"agravada por- la debilidad dé cla producción -dramatúrg,ica ichi-iena contemporánea en ouan&o a dar';cuenta;,dé aspectos masi vamente relevantes y a.la.vez contingentes de-la realidad ria-ciófiál,' el TIT ha retomado una-linea-de trabajo que comenzó a diseñarse hace' aproximada mente una.década (1). (1,) Como expqnentes .de esta tendencia se han señalado al Taller de Experimen .¿ación Teatrad (1968-1969) y al Teatro del Errante (1969-1973), grupos en cuales^el director del .TIT¡ participoiactivamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=