Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

94 Cuadernos de Beauchef En esos términos, las controversias de la tecnología social con la tecnología convencional son expresiones de las tensiones por el dominio legítimo de los recursos que contribuyen a definir el de- sarrollo de la comunidad, tanto los que permiten ampliar los lími- tes de la ciudadanía como los que profundizan la democracia (ITS, 2004:123). Entre esos recursos se encuentran, por ejemplo, el ac- ceso a la producción científica, tecnológica y de innovación, los que hacen factible la educación desde las dimensiones de la tecnología social, los que ayudan a diseminar la información sobre las expe- riencias sustentables y viables, y los que permite mejorar las prácti- cas de intervención de las organizaciones que las llevan a cabo. Bibliografía Caccia, Sergio (2004). “Tecnologia social e desenvolvimento local”. En: Antonio Lassance Jr. et al. (comps), Tecnologia social: uma estra- tégia para o desenvolvimento . Rio de Janeiro: Fundação Banco do Brasil, pp. 103-116. Dagnino, Renato, Cruvinel, Flavio y Novaes, Henrique (2004). “Sobre o marco analítico-conceitualda tecnologia social.” En: Antonio Las- sance Jr. et al. (comps), Tecnologia social: uma estratégia para o des- envolvimento. Rio de Janeiro: Fundação Banco do Brasil, pp. 15- 64. Forni, Floreal (1992). Formulación y evaluación de proyectos de ac- ción social . Buenos Aires: Humanitas. García, Álvaro (2009). Forma valor y forma Comunidad . La Paz: CLACSO. Herrera, Alexander (2011). La recuperación de tecnologías indíge- nas. Arqueología, tecnología y desarrollo en Los Andes. Lima, Ins- tituto de Estudios Peruanos, Universidad de los Andes, Facultad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=