Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

91 Ciencia, Tecnología y Cultura 4. La tecnología social cuenta con tres encuentros elemen- tales, a saber: observación, reconocimiento y resolución. En cada uno de ellos los participantes arriban a un “consenso operativo” (Goffman op.cit. Wolf, 1979:36) en el que se coordinan las miríadas de sentido atribuidos y se co-instituye el desenlace de la delibera- ción. Para que estos tres encuentros se desempeñen, es necesario que acontezcan interacciones en las cuales se transfiera el saber ha- cer, y esas interacciones de socialización descansan en dos dimen- siones de la confianza, a saber: las expectativas sobre los encuentros y los procesos de negociación mediante los cuales se clausuran las incertidumbres en contextos pragmáticos. Conclusión El gobierno del desarrollo En las propuestas de Sen, Forni, García y Herrera, se com- parte que los procesos de innovación de la tecnología convencional no presentan oportunidades para que participen las familias, gru- pos, organizaciones y comunidades que no se ajustan a sus patro- nes sociotécnicos. Entonces, la tecnología social es una oportunidad para que esos tipos de participación se incluyan en la realización de diversos desarrollos locales en un nuevo marco de sustentabilidad socioeconómica y medioambiental. Aquí la noción de red provee un horizonte para definir una manera de gobierno de la tecnología, lo cual se observa en dos ám- bitos. Primero, en la identificación y promoción de comunidades efectivas que despliegan sus capacidades al mismo tiempo que en- cuentran oportunidades para hacerlo, y mediante ese ejercicio fo- mentan las oportunidades para otros participantes. El segundo ámbito es el de los capitales políticos, los cuales se basan en las relaciones de los involucrados y en las que emer-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=