Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

84 Cuadernos de Beauchef Grounded Theory. Amerita acotar que esta metodología empezó a ser desarrollada en el mismo clima de época de Forni y Sen, fue ges- tada en 1967 por los sociólogos Barney Glaser y Anselm Strauss, de hecho Forni cursa su doctorado en la Universidad de Chicago don- de Strauss y la comunidad académica conformada por periodistas, sociólogos y antropólogos, siente la necesidad de salir de la sala de clase y del laboratorio para encontrarse con los fenómenos sociales en la calle, el barrio, el campo, la fábrica o la explotación minera, también van a suponer que los problemas que viven las personas son complejos y cambiantes porque concurren múltiples variables, entre ellas, las representaciones sobre la vida cotidiana y las expec- tativas individuales y colectivas. Sin embargo, y a pesar de las distintas confluencias que ayu- daron a crear el concepto de tecnología social, en esta primera eta- pa no se logran establecer las relaciones especiales que tienen sus expresiones empíricas con los cuerpos teóricos, impidiendo que se promuevan estudios específicos. La tercera cualidad. La tecnología social ayuda a crear un área en los estudios sociales de la economía al reunir a una bue- na parte de los “recursos no convencionales”, los cuales son abun- dantes, se mantienen y crecen cuando se los usa y son escasos, se agotan y extinguen si no son utilizados (Max-Neff, Elizalde y Hopen- hayn, 1993:109). Sin embargo, hasta la fecha del presente escrito la comunidad científica tiene intuiciones e hipótesis no contrastadas sobre el comportamiento de estos recursos; en esta situación se en- cuentran, por ejemplo, el saber práctico de la comunidad, o sea, se ha constatado su existencia pero no se conoce su composición y sus orígenes; en la misma situación se encuentra la cultura organizativa y la capacidad de gestión, la creatividad colectiva, la energía solida- ria y la capacidad de ayuda mutua. En 2000, la tecnología social tiene una segunda etapa que se caracteriza porque hubo una institucionalización de la categoría

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=