Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
83 Ciencia, Tecnología y Cultura jido social no son consideradas, dentro de las políticas públicas de los gobiernos locales, regionales y nacionales, como estrategias de superación de la pobreza. Un año más tarde, el indio Amartya Sen, quien logró el Premio Nobel de Ciencias Económicas en 1998, em- pleará la misma categoría para comprender las relaciones de coope- ración en las economías domésticas en África. Aun cuando Forni y Sen realizan estudios de postgrado en Estados Unidos de Norteamérica en el mismo periodo, no llegan a conocerse, incluso en sus publicaciones no hay referencias que nos permitan confirmar que uno sabe sobre los avances del otro. Sin embargo, ambos están en un clima de época como hemos podido advertir con el correr del tiempo, ese clima se caracteriza porque la mayor parte de los investigadores se encontraban produciendo co- nocimientos para la intervención en los problemas de las sociedades que se encontraban en proceso de modernización o, como se decía en esos tiempos: saliendo de una “década perdida”. De esta forma, la noción de tecnología social lleva la impronta de las iniciativas que ponen a disposición de la sociedad todo su repertorio conceptual y procedimental para conocer cómo se pueden resolver los asuntos que dificultan mejorar la calidad de vida o, si se quiere, buscan dise- ñar e implementar políticas públicas de abajo hacia arriba. Asumiendo ese contexto se puede sostener que la tecnolo- gía social tiene un primer recorrido que se caracteriza por tres cua- lidades. La primera es la siguiente, la fragua de la categoría es el proceso de inducción en el que la experiencia empírica fomenta la articulación de los axiomas que describen lo que se está observando como fenómeno y, al mismo tiempo, los investigadores se compro- meten con las personas, comunidades y organizaciones con las que trabajan. La segunda cualidad. La noción de tecnología social es observable mediante técnicas y herramientas que son parte de la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=