Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
70 Cuadernos de Beauchef Teniendo en cuenta los datos descritos, no todo fueron ven- tajas en el crecimiento de las ciudades, puesto que muchas de ellas albergaban miles de viviendas miserables en las que se hacinaban las familias de las clases trabajadoras, con cuatro o cinco personas por habitación. Tal hacinamiento, en efecto, provocó problemas sa- nitarios, principalmente porque no existían instalaciones para los desechos, lo cual hacía que estos se arrojaran a la calle, producién- dose así focos de enfermedades epidémicas (por ejemplo, cólera) y olores insoportables. Poco a poco se fue forjando la clase obrera, clase que no po- seía los medios de producción, viéndose forzada a vender su fuerza de trabajo al capitalista -que sí los posee-, a cambio de un salario. Tal proceso de bipolaridad social, en efecto, permitió que emergiera, en un primer momento, una fractura estructural que con el paso del tiempo se diversificó con el fortalecimiento del sector terciario de la economía y la aparición de los sectores medios. No está de más señalar que este industrialismo inglés fue el que inspiró a Carlos Marx y Federico Engels para elaborar sus teorías que enfatizaban -sobre todo- la lucha de clases entre la burguesía y el proletariado. La referida tensión en las nacientes industrias se desarrolló sobre la más despiadada explotación de los obreros quienes que- daron a merced de los empresarios. En las grandes fábricas en ciu- dades de las tierras medias occidentales y del norte de Inglaterra (Manchester, Leeds, Liverpool, Birmingham, Sheffield o Newcastle), el obrero manejó todos los inventos tecnológicos –lo que dio lugar al proceso conocido como factory system-, bajo una estricta discipli- na (que incluía castigos físicos), con un trabajo rutinario y repetitivo. Pese a ello, los capitalistas –que ya no requerían fuerza y destre- za por el invento de maquinarias- contrataron a niños y mujeres, explotados sin piedad, como mano de obra barata, utilizados pre-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=