Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
65 Ciencia, Tecnología y Cultura agrícolas de acuerdo a las características propias de su suelo y cli- ma. Ello, por cierto, aumentó la cantidad y calidad de los productos, lo que además se vio reforzado con el poderío naval británico y el monopolio de sus colonias de ultramar –ya lo decíamos más arriba- a través de la Compañía Británica de las Indias Orientales (fundada en 1612), superando sus productos en el mercado local, orientados hacia al autoconsumo, para vender el excedente agrícola en un mer- cado exterior en expansión. Digamos, por último, que la nueva dieta a base de trigo, pa- pas y carne, redujo los índices de mortalidad, lo que trajo consigo un excedente de población permitiendo proveer a la industria ma- nufacturera de futuros obreros, a lo que cabe agregar un excedente de capital de las ganancias de la agricultura gracias al cual se pudo financiar el montaje de las primeras industrias fabriles, permitiendo a los terratenientes aumentar su capacidad de compra. III Como ya decíamos en párrafos anteriores, las dos invencio- nes más espectaculares de la Revolución Industrial fueron la máqui- na de vapor y la máquina de hilar y tejido de algodón. Con respecto a la primera, cabe señalar que la máquina a vapor fue perfecciona- da por James Watt, un mecánico del laboratorio de la Universidad de Glasgow, Escocia, que en 1769 mejoró la eficiencia térmica de la bomba de Newcomen (creador de la primera bomba a vapor at- mosférico en una mina de hulla de Staffordshire) incorporando un condensador separado que enfriaba el vapor con el propósito de achicar y bombear el agua de las minas y salinas , de modo que se evitaba que este trabajo lo hicieran manualmente los obreros. Tal invención de la máquina a vapor, sin lugar a dudas, se convirtió en el emblema de la Revolución Industrial, puesto que inició el cambio del trabajo manual al trabajo con máquinas e, inmediatamente, se aplicó a la industria textil, a la siderúrgica y a los transportes. Apli-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=