Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

52 Cuadernos de Beauchef cia del ingenio en cuanto talento o fuerza natural al ingenio en tanto cosa creada, objeto, artificio. Algunos anglófilos han buscado el antepasado del ingeniero en la voz inglesa engineer y, desde allí, en engine , es decir, máquina. De cualquier manera, también engine proviene del latín ingenium que llegó a las islas, aproximadamente durante el siglo XII, a través del francés engin , es decir, habilidad, ingenio, inteligencia, pero tam- bién, truco, engaño, máquina de guerra, significación que es posible rastrear en el latín tardío, tal como muestran Isidoro de Sevilla o Tertuliano al referirse al ingenium como “máquina de guerra, arie- te”. Esta es una interesante lección que despeja nuestra meridio- nal defensa de un auténtico saber compuesto por la diversidad de inquietudes propias de la naturaleza racional del ser humano que se sustrae a la mera utilidad versus la concepción anglosajona im- perante que mide su eficacia en resultados concretos, observables, objetivables; y esto porque resulta claro que también en nuestra lar- ga tradición lingüística, al menos en la veta que arranca del latín, el resultado tangible es lo que importa; de hecho, Corominas registra en el castellano de Nebrija y de Juan de Valdés, y también en El Con- de Lucanor , ingenio como máquina de guerra, y al ingeniero como el que crea y maneja dicha máquina, tal como escribe el gran Fray Luis de León. Desde esta perspectiva, el triunfo de una lógica de los fines, esto es, de la producción, no puede ser imputada sin más a la prima- cía de la cultura anglosajona durante los últimos trescientos años; si acaso fuese posible haciendo una larga vuelta alrededor de las variables socioeconómicas y culturales que dieron lugar a la Moder- nidad en Occidente y, sin embargo, no por ello podríamos dejar de reconocer la impronta pragmática que al ingeniero y a la ingeniería le vienen desde el corazón del éxito imperial romano, sobre todo si se evita la simplificación de considerar la máquina de guerra solo como el dispositivo mecánico y se observa, en su sentido lato, como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=