Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
34 Cuadernos de Beauchef Otra cara de la medalla se manifiesta a través de la especia- lización. De hecho, profundizar en parcelas del conocimiento impide acceder a una visión de conjunto, allí donde los árboles dejen ver el bosque. El especialista puede llegar a saber mucho de poco, pero si no tiene una buena disposición para dialogar e intercambiar con los demás, jamás podrá acceder al bosque; menos podrá recorrerlo y disfrutarlo. Ello, porque hoy más que nunca el conocimiento se construye sobre la base de tejidos cognitivos y emocionales, entra- mados sin los cuales no es posible comprender la realidad como un todo, con una perspectiva más amplia e integral, que efectivamente nos ayude a vivir y a convivir mejor. Este problema queda muy bien ilustrado con la famosa “To- rre de Babel”, relato bíblico que en la actualidad se puede interpre- tar como la fragmentación y dispersión del conocimiento debido a las diferentes especialidades y lenguajes herméticos, reforzados por el ego, la soberbia o refugio intelectual que atrapa a los expertos, sin desconocer que siempre existen honrosas excepciones. Figura Nº 2 La Torre de Babel Pieter Brueghel el Viejo 1525- 1590 El costo de la ambición y soberbia humanas: primero la frag- mentación del lenguaje; luego la fragmentación del conocimiento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=