Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
31 Ciencia, Tecnología y Cultura través de emociones personales, subjetivas. Entonces, el objeto de estudio se transforma en sujeto de vida, lo cual nos permite brotar, liberarnos y expandirnos: el microcosmos que somos se articula y unifica con el macrocosmos que se expande y proyecta, como bien lo sintetiza la siguiente imagen: Leonardo da Vinci, 1490 Hombre de Vitrubio El ser humano: un microcosmo que se proyecta y articula en el macrocosmos Cada ser humano, de una u otra manera, es una síntesis del universo, justamente porque somos “ polvo de estrellas ”. Tener cons- ciencia de ello y ser capaz de asumirlo –digerirlo y gozarlo con humil- dad− requiere de motivación, apertura mental, emocional y social, con perseverancia y sabiduría; es decir, requiere articular e integrar las experiencias vividas y los conocimientos adquiridos, tanto por uno mismo como por los demás. Lamentablemente −al menos por ahora−, pocas personas logran conseguirlo. Generalmente nos su- pera el propio ego, la ignorancia o la soberbia, el individualismo, los prejuicios o la autocensura; nos supera la vida inmediata y sesgada, la competencia y el consumismo. De esta manera nos bloqueamos y perdemos la posibilidad de tener mayores perspectivas y proyec- ciones para acceder a una vida más plena: nos acostumbramos a la Figura Nº 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=