Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

23 Ciencia, Tecnología y Cultura drían la capacidad de generar entidades diferentes a ellos mismos. El problema que surge de la comprensión de los sistemas físicos como sistemas capaces de ejecutarse en una modalidad distinta a su funcionamiento podría explicarse mediante la idea de patrones y sincronías de patrones en sistemas físicos. Por ejemplo, algo tan inmaterial como una palabra podría explicarse mediante la sincro- nización de una multiplicidad de sistemas físicos; entre ellos podría- mos contar la capacidad neuronal de almacenar memoria, la coor- dinación de señales electro-químicas en el cerebro, la coordinación de tejidos celulares, músculos, tendones y órganos, la modulación de entidades físicas como el aire y la posterior recepción de los estí- mulos mecánicos por el sistema perceptivo de otro individuo, el cual también consiste en la articulación de sistemas físicos de distinta na- turaleza. Humberto Maturana nombra este tipo de sistemas como “ coordinación de coordinaciones ”. Para Platón, el color verde consistía en un universal -“lo ver- de”-, el cual era expresado de manera individual por cada objeto verde existente. En su teoría, “lo verde” correspondía a una idea, la cual era inmaterial y no existía en el mismo plano que el resto de los objetos físicos. Por el contrario, la idea de la coordinación de patro- nes físicos nos permite salir de la paradoja de las entidades metafí- sicas. El verde, en este caso, sería la interpretación cerebral de algu- nas características físicas expresadas por objetos individuales. Cada uno de los objetos verdes llega a ser verde debido a una particular organización de su estructura física; sin embargo, el proceso que de- fine ese orden puede ser de distinto tipo. Aun así, cada objeto verde llega a ser verde por procesos sujetos a su particularidad. Luego de que el cerebro experimenta distintos objetos que expresan carac- terísticas que reconocemos como similares, es que las agrupamos bajo el concepto de “verde”. De esta manera, el color verde no sería una idea universal, sino la síntesis que hacemos sobre un universo de objetos diferentes que coexisten y que interpretamos como simi- lares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=