Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
17 Ciencia, Tecnología y Cultura Debido a la dificultad que afrontamos al estar profundamen- te atados al mismo fenómeno que queremos comprender, debemos intentar salir de nuestra posición cotidiana frente a las imágenes y dejar de considerarlas como algo meramente dado. Esta labor re- quiere que nos situemos en un contexto donde la visión es una po- sibilidad en un universo en el cual también existe la posibilidad de la no-visión. En otras palabras, podemos decir que la visión ocurre según un estado de cosas y que este estado de cosas corresponde a una organización definida en la cual, si alguno de sus componentes cambia, se anula el resultado. Esto significa que la imagen es algo dependiente de un sistema, pero que al mismo tiempo se distingue de él ya que no se produce en ninguna de sus partes individuales, sino como el resultado de distintos componentes organizados de un modo definido. Aunque el sistema que permite la visión y la visión en sí misma son cosas diferentes, solo podemos comprenderlas de- bido a su correspondencia. Nuestro entendimiento cotidiano consiste en que la imagen es el resultado de la luz reflectada en el sistema perceptivo visual desde un objeto, de manera que la imagen del este es algo que viaja por el espacio para ser recibido por la corteza visual. La analogía más común para este modelo de la imagen es el cinematógrafo, en el que las imágenes llegan al cerebro como si se tratara de un telón. Por ejemplo, tomemos a un individuo que está en situación de percibir un objeto existente en el entorno, tal como lo hace un pintor al momento de pintar una naturaleza muerta. Veremos que este pintor se dispone a percibir las frutas que componen el mo- delo como objetos independientes de su propia individualidad. De la imagen percibida él recoge todo tipo de información, como las relaciones de tamaño, forma, color, textura, etcétera. La capacidad de percibir esta información de los objetos se explica por la corres- pondencia que existe entre distintos fenómenos de orden físico y los sistemas nervioso-sensoriales del pintor. La emisión de energía lumínica originada en una fuente incandescente interactúa con los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=