Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
150 Cuadernos de Beauchef mediato afecta, sobre todo, a las zonas más empobrecidas de nues- tro país donde, en general, habitan los grupos de menores ingresos. Desde ese punto de vista, el geólogo aporta al enriquecimiento de grupos de poder económicos, en perjuicio del medioambiente y de las comunidades cercanas a las faenas mineras. En general, el geó- logo no realiza esta reflexión y en la experiencia profesional opera como un empleado que cumple mandatos de trabajo, según perte- nezca a una empresa minera o consultora que realiza la explotación de un yacimiento. Una oportunidad que abrió el curso fue reflexionar sobre la necesidad de aplicar el discernimiento ético para tomar conciencia de las consecuencias del actuar profesional, en especial en lo refe- rido a la explotación de recursos naturales. Los estudiantes se dan cuenta de que estos recursos pertenecen a todos los ciudadanos chilenos y de que, si se decide explotar esos recursos, las utilidades deberían aportar al bienestar de todos los ciudadanos, ya sea en educación, salud o alimentación, entre otros aspectos esenciales. Así, al reflexionar sobre el rol del geólogo desde el punto de vista de la ética profesional, para un egresado de la Universidad de Chile no cabe argumentar que al cumplir mandatos de trabajo está libe- rado de las responsabilidades que ellas conllevan. En muchos de los ensayos finales del curso, los estudiantes se comprometieron a que en su futuro rol de geólogos, eventualmente desempeñándose en ámbitos de la geología económica o en los que tuvieran cargos de poder político, tendrían una opinión clara al respecto, usarían sus influencias y su conocimiento para instalar las temáticas de su dis- ciplina para favorecer el bienestar de la mayor parte de la sociedad chilena , contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más solida- ria y más justa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=