Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
136 Cuadernos de Beauchef es decir, no sabemos si la mencionada abundancia de carreras de ingeniería y el alto número de ingenieros obedece a tales necesidades o solo es la expresión de una situación de carácter comercial, que determina la promesa de empleabilidad y de renta ofrecidas por estas carreras, lo que genera una gran de- manda por estudiarlas, y torna ventajoso el negocio de algunas instituciones de educación superior. ● Más de cincuenta instituciones de educación superior, en nuestro país, hoy ofrecen más de dos mil programas condu- centes a carreras de ingeniería en sus distintas especialidades, desconociéndose en muchos de estos programas su calidad, más allá de los procesos de acreditación institucional o acredi- tación de carreras, dando espacio a todo tipo de percepciones que finalmente solo hacen referencia a la calidad desde la in- tuición, en muchos casos, con asimetrías de información para los nuevos estudiantes. ● Los programas de ingeniería civil, en promedio, tienen una duración ideal del orden de los seis años pero, en la práctica, su duración real sobrepasa los siete años, con el correspondiente costo para el país y, en específico, para los grupos familiares de estos estudiantes. La masificación de la ingeniería, si bien es beneficiosa para el desarrollo económico del país, debe operar sobre la certeza de entregar buenos profesionales, que realicen su trabajo con una sóli- da formación ética, que prestigien a la ingeniería chilena en el país y en el mundo. En este sentido, el ejercicio profesional debe fundarse en el supuesto de un compromiso de trabajo para servir a las personas y responder ante la sociedad por una labor idónea, oportuna y res- ponsable. Si consideramos que este compromiso es fundamental, entonces, salta a la vista que es necesario reforzar en la formación la ética profesional de los ingenieros de cualquier especialidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=