Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
123 Ciencia, Tecnología y Cultura entre naciones, basado en un sistema socioeconómico global fundado en el interés privado y la competencia, antes que en el interés colectivo y la cooperación, tanto de los individuos, los territorios o las naciones. ● Un problema en un mundo articulado en estructuras económicas, técnicas y tecnológicas, culturales, políticas e institucionales y de poder muy resilientes y refractarias al cambio, más aún a acciones de gran calado como las requeri- das para enfrentar el cambio climático, muchas de ellas que modifiquen profundamente los patrones socioeconómicos, territoriales y culturales. ● Un problema que, por sus características estructurales, fa- vorece la generación de discursos reactivos y la conflictividad frente a la acción. ● Un problema cuya gestión efectiva supone modificar un nú- mero difícilmente valorable de pautas de decisión en toda la escala social y, por tanto, con un ámbito efectivo de acción in- conmensurable. ● Un problema cuya gestión carece de una estructura y una historia de gestión institucionalizada acorde a su extensión y su escala. ● Un problema cuya consideración en la toma de decisión so- cial a todas las escalas, de la individual a la más alta institucio- nal, carece de una consideración y de criterios, herramientas e incentivos que la apoyen, acorde al riesgo vital que supone, comparable al de que disponen otros problemas sociales como la alimentación, salud, seguridad, equidad, crecimiento pobla- cional, entre otros, que sí disponen de ellos. ● Un problema para el que, por todas sus condiciones estruc- turales, no resulta inmediato definir cuáles pudieran ser los objetivos, las estrategias, las metas y acciones adecuadas, ni su eficacia/eficiencia ex ante.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=