Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
13 que desde la época humanista ha aludido a distintos asuntos en el que se ha querido describir la naturaleza de los temperamentos y los rasgos esenciales que permiten establecer distinciones entre los individuos. El segundo eje, referido a industria y técnica, reúne 5 artí- culos. El primero se titula “Perspectivas sobre la Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña”, del Fabián Bustamante, en el que se analiza históricamente los orígenes de una de las revoluciones más importantes en la Historia Mundial. El otro escrito es del profesor Nicolás Gómez, titulado “Tecnología social”, el que trabaja precisa- mente ese concepto, para luego exponerlo en el ejercicio de investi- gaciones empíricas. El tercer artículo de este eje se titula “Ciencia y objetos de política pública, hacia un lenguaje científico posnormal: el caso del cambio climático”, de Rodrigo Jiliberto, en el cual se plan- tea que el objeto de la política pública de cambio climático es la gestión de nuestra producción para evitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). La autora Laura Gallardo, por su parte, en su escrito titulado “¿Inter, trans o disciplina en el Antropoceno?”, describe esta nueva etapa geológica _ antropoceno _ como compleja y llena de dificultades a nivel ecológico y en la formación y configu- ración de los programas de formación académica. Por último, Maxi- miliano Atria, en su texto “La arquitectura moderna y la vigencia de la tradición maquinista”, sostiene que tal tradición de los primeros modernos todavía es posible de reconocer en la arquitectura actual. Para finalizar, el último eje contiene dos artículos. El prime- ro de ellos es el texto de Cristián Hermansen, titulado “Ética en la la- bor del ingeniero”; aquí se reflexiona sobre el rol del ingeniero en su contribución al desarrollo y progreso del país y del planeta, a través de sus diversas especialidades, enfrentando y solucionando nuevos problemas, con el propósito de ayudar al bienestar de la población y el desarrollo de nuevas obras menos invasivas para la ciudadanía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=