Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura
116 Cuadernos de Beauchef ● Las medidas de adaptación a los efectos del cambio climáti- co contribuyen a reducir los graves y crecientes daños econó- micos, sociales y ambientales de magnitud civilizatoria. La descripción de la estructura del discurso de la política pú- blica de cambio climático permite caracterizarlo, y puede resumirse en los siguientes aspectos: ● Epistemológicamente, se trata de un discurso construido sobre la base del lenguaje científico normal, y en su centro se haya fundado en disciplinas científicas “factuales/duras” (Ñau- pas y otros, 2013). Esto supone que el discurso entiende que describe no cualquier realidad, sino una que responde a los criterios de “verdad” propio de las ciencias que lo soportan. Es decir, está construido lingüísticamente de tal forma que se le pueda adjudicar la cualidad de ser cierto, en un grado, en otras palabras, de mantener una correlación uno a uno con la “realidad”, aunque sea en grados. ● Sobre esa base el discurso del cambio climático se funda en un principio de exclusión de sentido. Es decir, si el discurso se articula formalmente de tal manera que epistemológicamente se pueda arrogar la cualidad de ser cierto, ningún otro discur- so del cambio climático es posible. De hecho, la instituciona- lización de la construcción del discurso en el IPCC responde a esa voluntad de exclusión, pues apunta a la construcción de un único discurso global, que por estar fundado en una metodo- logía científica (“neutra”), no impide otro discurso, pues no hay nada que lo imposibilite, pero sí tiende a legitimar el discurso emergente del IPCC como el único válido para el estado del arte científico actual. ● Es un discurso que reifica la exclusión de sentido. El discurso tematiza su plausibilidad, pero lo hace de tal forma que refuer- za la unicidad del discurso posible sobre el cambio climático. El discurso fundamenta la “objetividad científicamente estableci- da” del discurso como totalidad por la vía de hacer recurren-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=