Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

111 Ciencia, Tecnología y Cultura 5 A efectos prácticos se entiende por “mundo”, en este artículo, la realidad totalizadora indi- ferenciada en la que vivimos, y donde tiene lugar la experiencia individual y social, capaz de calificar un “algo” como un problema. tiva, por lo que resulta pertinente actuar. Por esta razón, no se trata de una entidad exterior neutra, sino un objeto construido en tanto problema (Subirats y otros, 2012: 35, Subirats, 1993: 47). La cons- trucción de un problema como un problema social que requiere una intervención por parte del Estado, o de Estados en este caso, se ar- ticula en torno a una narrativa (trama argumental), un discurso, que explica el problema y, por tanto, da la solución del mismo y justifica la intervención pública en ese sentido (Campbell A. 2009). Con Cejudo (2008), se entiende que el discurso está cons- tituido básicamente por “…los significados comunes construidos socialmente, que dan sentido a las políticas públicas”, y que en su estructura se encuentra lo que Subirats y otros señalan se puede de- finir como la hipótesis causal sobre la que se fundamenta la acción el Estado (Subirats y otros, 2013: 66). Es pertinente denominar a esa narrativa un discurso, pues como señala Cejudo, “cualquier política pública está expresada en argumentos construidos con el propósito de convencer” (Cejudo, 2008: 108). No se trata de una mera des- cripción, sino de una apelación a la sociedad que justifica e intenta convencerla de la pertinencia y de la propiedad de la intervención que se propone. Una característica de las políticas públicas modernas es que se fundan en el lenguaje científico. No obstante, los discursos o na- rrativas como entidad lingüística difieren sustantivamente del len- guaje propio del ejercicio científico normal o estándar. Esto es así, en primer término, porque un problema es, por definición, un algo que ocurre en el mundo, no es un objeto analíticamente determi- nado fuera del mundo, como lo son los objetos de conocimiento científico 5 . Así, una narrativa de política pública consiste en un hilo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=