Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

110 Cuadernos de Beauchef esa descripción “científica normal” del problema no puede proveer soluciones eficaces, pues simplemente no lo explica. Describir consistentemente el objeto de política de cambio climático es posible. Para ello es imprescindible, primero, diferen- ciar adecuadamente el objeto de política pública como un proble- ma de gestión socio-natural; segundo, es indispensable adoptar una epistemología acorde al objeto descrito, acogiendo una epistemolo- gía heurística, enactiva 4 y participativa, que al tiempo que incorpora los conocimientos de la ciencia normal, facilita la construcción de un objeto de conocimiento que sustantivamente no se funda en la disyunción sujeto-objeto. En un primer capítulo de este artículo se trata la naturaleza epistemológica ambigua del discurso científicamente fundado sobre los problemas de política pública. A continuación, se hace una pe- queña disección del discurso formal, científicamente fundado, del cambio climático como política pública y se señalan las limitaciones de las cuales adolece. Luego, el artículo propone la posibilidad de otro discurso de la política de cambio climático, en cuyo centro se sitúe el problema de gestión que supone el cambio climático. Y final- mente, se reflexiona sobre el alcance epistemológico que supone la propuesta de revisión de los objetos de política pública ambiental y en particular de cambio climático. La naturaleza epistemológica ambigua del discurso científicamen- te fundado sobre el problema de política pública. El cambio climático como todo objeto de política pública es un problema, es decir, un estado de cosas cuya valoración es nega- 4 Véase nota 2 del presente artículo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=