Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura

109 Ciencia, Tecnología y Cultura periódicos informes esta descripción y solución “racional” del pro- blema (IPCC, 2014a) sobre las cuales se construye la política. De esta forma, el problema de política pública se configura como un pro- blema, no solo traducible/tratable en términos científicos estándar, sino que debe ser dilucidado primordialmente mediante las prácti- cas propias de la ciencia. Esto es una práctica normal en la formula- ción de políticas públicas (Campbell A., 2009). Lo que se postula en este artículo es simple. El objeto de la política pública de cambio climático no es el incremento de la temperatura media global del planeta causado por el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, producto de las emisiones de GEI. El objeto de la política pública de cambio climático es el conjunto de dificultades que nuestra sociedad, y por qué no decir, nuestra civilización, tiene para gestionar el hecho que nuestro sistema de producción, consumo y, en general, de desarro- llo, soportado en un conjunto bien afincado de valores, se funda en la emisión sistemática de GEI, a tal escala, que genera incrementos constantes de la temperatura global con sus subsecuentes conse- cuencias. Es decir, en el núcleo de la política pública de cambio cli- mático hay un problema: primero, de gestión; segundo, de gestión socio-natural; y tercero, de gestión socionatural a escala global. El problema de la política pública de cambio climático es un problema de gestión complejo. Visto así, no hay una ni varias ciencias “normales” que pue- dan proveer una descripción robusta de un problema de esta natu- raleza, simplemente porque no es propio de sus objetos de análisis. La expresión actual del problema de política de cambio climático es un reduccionismo que facilita su “ingenierización”. No obstante, este describe solo una parte del problema de gestión como totali- dad, y no necesariamente la más compleja. Así no expresa su real esencia, como un problema de gestión y socio-natural. Por lo tanto,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=